AC ELWA 2 y SOL•THOR en una vivienda unifamiliar

Calefacción fotovoltaica en dos variantes para agua caliente y calefacción

Un sistema PV conectado a la red y un sistema PV autónomo producen agua caliente y apoyan la calefacción en la Selva Negra.

Datos sobre el proyecto

Propietario
Producción fotovoltaica y orientación
Número de módulos y tipo
Capacidad de almacenamiento de calor
Tipo de edificio
Año de construcción
Producto my-PV
Elemento calefactor
Inversores y almacenamiento en batería
Control del sistema
House with solar panels, wooden facade with green-framed windows, tree in front, and side structure for additions.

Una vivienda unifamiliar excepcional

La casa de aproximadamente 180 m² de Sr. Schneider, situada en la Selva Negra, presenta varias particularidades. Hoy en día, diferentes fases de ampliación son casi comunes en muchas viviendas unifamiliares, pero en este caso, el sistema fotovoltaico se ha ampliado varias veces, y el sistema de calefacción se ha diseñado para poder permanecer apagado durante varios meses, mientras que la instalación fotovoltaica se encarga de la producción de calor.

Se instalaron dos sistemas fotovoltaicos diferentes: un sistema conectado a la red de casi 27 kWp, complementado con un almacenamiento en batería (sonnen) de 22 kWh. Este sistema PV está instalado en tejados con inclinaciones variables orientados al sur y este-oeste.

Además, se añadió un segundo sistema fotovoltaico autónomo, que no inyecta energía en la red pública, sino que convierte toda la producción PV en calor. Este segundo sistema autónomo es mucho más pequeño, con 3,4 kWp, ya que su función es únicamente proporcionar agua caliente y apoyo al sistema de calefacción.

Pero, ¿cómo llegó el ingenioso propietario a esta solución?

Opinión personal del cliente y resumen

„Mi aspecto favorito del uso de los productos para la calefacción solar-eléctrica es la trazabilidad perfecta a través de la solución en la nube, la my-PV Cloud. Se puede ver claramente cómo funcionan los dispositivos y cómo se utiliza la energía de manera óptima. Incluso en días nublados, el agua se calienta y no hace falta usar una estufa para generar calor. Esto ahorra muchísimo dinero; estoy muy satisfecho con los productos de my-PV“, resume el Sr. Schneider desde la Selva Negra.

El Sr. Schneider es electricista y, a través de su empresa, instala numerosos productos del fabricante austríaco de soluciones de calefacción fotovoltaica, my-PV. Ha recibido comentarios positivos de varios clientes sobre el funcionamiento de los equipos, él mismo ha podido conocer de cerca la instalación y puesta en marcha, y siempre se ha mostrado curioso ante cualquier novedad procedente de Alta Austria.

En 2004, se renovó el sistema de calefacción de la vivienda antigua, una casa unifamiliar de 90 m² construida en 1997, sustituyéndolo por una caldera de pellets. Se instaló un depósito de acumulación de 750 litros en el sótano para almacenar el calor de manera óptima y reducir la frecuencia de funcionamiento de la caldera de pellets. Además, la gran capacidad del depósito permitió aprovechar el excedente de electricidad fotovoltaica, ya que ofrece un volumen de almacenamiento ideal para ello.

La primera adaptación con un producto my-PV para el sistema conectado a la red se realizó en 2023. En ese momento, había disponibles 15 kWp; el sistema abastecía fácilmente la casa con electricidad propia, pero se inyectaba demasiado al suministro público. Por ello, se decidió utilizar este excedente, cada vez peor remunerado, directamente en la vivienda. La solución fue una resistencia eléctrica fotovoltaica austríaca llamada AC ELWA 2. Esta resistencia modulable recibe la información del excedente medido desde la batería instalada, la sonnenBatterie, garantizando que solo la electricidad excedente no utilizada en la casa se transforme en calor.

La AC ELWA 2 utiliza ahora esta energía excedente para calentar el agua mediante la resistencia, modulando de manera continua según el excedente fotovoltaico. De este modo, el depósito de acumulación, que también se utiliza para calentar el agua sanitaria mediante intercambiadores de tubos lisos internos, se calienta progresivamente. La cantidad de energía necesaria para calentar el agua puede consultarse aquí.

Calefacción solar-eléctrica a partir de un sistema PV autónomo

Cuando my-PV presentó en junio de 2024 un nuevo dispositivo, el SOL•THOR, el electricista quedó entusiasmado y encargó uno para su casa unifamiliar en expansión. El gestor de potencia de corriente continua, que transmite la electricidad PV directamente—sin inversor—hacia una resistencia eléctrica de manera modulable, está disponible en el mercado desde la primavera de 2025. Esto permite, mediante un aporte de calor separado en la casa de la familia Schneider, utilizar aún más energía PV para la calefacción. Aunque no es estrictamente necesario debido al gran sistema PV conectado a la red, el electricista considera la experiencia con el dispositivo como una ventaja personal y un valor añadido para futuros clientes.

Cada vatio producido por los módulos PV es utilizado por el SOL•THOR a través de una resistencia eléctrica convencional, en este caso una resistencia roscada my-PV de 3 kW, para calentar el agua en el depósito de acumulación, hasta alcanzar el valor objetivo en el depósito. Luego, el SOL•THOR se apaga — a diferencia de un sistema de calefacción solar térmica, el apagado no genera problemas (problemas de estancamiento, etc.), y el propietario solo pierde como máximo algunos kilovatios-hora. Es importante dimensionar correctamente el sistema, o sobredimensionarlo intencionadamente si se desea obtener un alto rendimiento de los módulos PV durante la transición o en invierno, dado que los módulos PV no representan un gran gasto.

Connected SOL•THOR unit

¿Hubo obstáculos en la implementación de los productos?

«Como ya había instalado la AC ELWA 2 para muchos clientes en mi trabajo como electricista, fue muy sencillo. La implementación del SOL•THOR, incluido el calentador roscado de my-PV, también se realizó sin problemas», resume el Sr. Schneider su experiencia con las soluciones de calefacción solar-eléctrica.

¿Se utiliza un sistema de respaldo para el agua caliente?

Actualmente, dos personas viven en la vivienda unifamiliar. No se conoce el consumo exacto de agua caliente. Como se aporta calor al depósito de almacenamiento mediante dos soluciones fotovoltaicas, no se utiliza ningún sistema de respaldo. Durante muchos meses de verano —más concretamente, de mediados de marzo a finales de octubre— la caldera de pellets permanece apagada, y el agua caliente se genera únicamente con la energía solar y el excedente de electricidad PV, o mediante la corriente continua del sistema PV autónomo.

Si la producción solar deja de ser suficiente para la calefacción, la caldera de pellets puede activarse, aunque gracias al gran depósito de acumulación, esto solo es necesario a partir de finales de octubre.

¿Cuáles son las ventajas de ampliar con calefacción fotovoltaica autónoma?

„Mi instalación PV ya ofrecía un excedente suficiente para calefacción con las soluciones de my-PV. Pero la solución autónoma es muy fácil de instalar y, además, requiere casi ningún mantenimiento“, comenta el electricista profesional.

Front view of house with wooden facade, green window frames, solar panels, garden, and side grapevines.
House with solar panels, wooden facade with green-framed windows, tree in front, and side structure for additions.
Angled top view of house with half-green, half-tiled roof, solar panels, wooden facade, and an extension with panels.
Single-family house with extensions, full solar-panel roof, green garden, viewed in an autumn setting.
Connected my-PV 3 kW screw-in heater installed in a buffer tank.
Buffer tank in foreground with connected my-PV 3 kW screw-in heater.
Connected SOL•THOR unit
AC ELWA 2 connected to buffer tank, screen showing 72.2 °C.
AC ELWA 2 connected to buffer tank, screen showing 72.1 °C.
SOL•THOR device for efficient hot water generation using photovoltaic energy, designed for solar self-consumption.

SOL•THOR

en uso

El Gestor de Energía de CC convierte la energía solar directamente en calor — de manera eficiente y con pérdidas mínimas, usando corriente continua de los módulos fotovoltaicos para alimentar un elemento calefactor.

Más información sobre el AC•THOR

Más proyectos de referencia

House with white and wooden facade, roof-mounted PV panels totaling 12.2 kWp.

Renovación y energía solar fotovoltaica como previsión contra apagones

Un residente de Oberbayern usa la renovación de su casa para cambiar a energía solar fotovoltaica y prevenir apagones.

Leer más...
Modern single-family house with wood facade and PV panels on the roof, autumn setting and patio furniture on the terrace.

Horno de mampostería y energía fotovoltaica en lugar de bomba de calor

La nueva casa unifamiliar impresiona por su construcción ecológica y su innovadora tecnología de calefacción.

Leer más...
1650356276851 — kopia my-PV

El AC•THOR 9s y el mercado polaco de fotovoltaica

Un propietario polaco responde a las nuevas regulaciones del mercado fotovoltaico en Polonia con el AC•THOR 9s.

Leer más...